Estructura organizacional // Unidades y departamentos
Unidad de defensa penal especializada
La unidad entrega asesoría especializada relativa a los servicios de defensa prestados por la Defensoría a imputados y condenados adolescentes, indígenas, migrantes y a quienes cumplen una pena privativa de libertad.
En ese sentido, ejerce como contraparte de los departamentos y unidades de la Defensoría Penal Pública, en la incorporación de las especificidades mencionadas en las funciones generales de la institución; efectúa tareas de seguimiento y monitoreo general del sistema; asesora técnicamente a defensores y unidades regionales de Estudios; diseña y realiza actividades de capacitación para la especialidad de la defensa penal juvenil, defensa penitenciaria y la defensa de indígenas y migrantes, y asiste a la Defensoría Nacional en las tareas de coordinación interinstitucional en las materias referidas.
Desarrolla análisis de legislación y jurisprudencia; elabora documentos de trabajo para apoyar el trabajo de los defensores y de los profesionales de apoyo a la defensa; responde las diversas consultas de carácter técnico que defensores y otros profesionales de la Defensoría Penal Pública formulan para el cumplimiento de sus funciones. Asimismo, coordina la realización de estudios e investigaciones para contribuir a las decisiones que la institución debe tomar para prestar un eficiente, oportuno y especializado servicio de defensa en estas áreas.
El jefe de la Unidad es el abogado Pablo Aranda Aliaga, magíster en derecho público y quien fue coordinador de los defensores penales juveniles del Centro de Justicia de Santiago. En la Unidad también se desempeña el abogado Alejandro Gómez Raby, magíster en derecho de la infancia y académico de la Universidad Alberto Hurtado, con una amplia experiencia en el ámbito de la defensa de niños desde la jefatura del proyecto de defensa jurídica del Hogar de Cristo y como consultor de Unicef; el abogado Rodrigo Lillo Vera, magíster en Criminología de la Universidad Central, especialista en legislación indígena y derechos humanos, quien fue coordinador del programa de defensa penitenciaria en la Defensoría Regional Metropolitana Sur y, Nicolás Cisternas Vásquez, abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ex defensor penal público y especialista en procedimiento dirigidos contra personas inimputables por enajenación mental. La secretaria administrativa de la unidad es Marcela Leiton Arenas.
Fonos:
- Mesa Central (56) (2) 2439 68 00
- Unidad de defensa penal juvenil y defensas especializadas (56) (2) 2439 68 69
- Alameda Bernardo O’Higgins 1449, piso 8.
- La Defensoría
- Estructura organizacional
- Defensoría nacional
- Defensorías regionales
- Organigrama
- Unidades y departamentos
- Consejo de licitación de la Defensa Penal Pública
- Gabinete defensor nacional
- Unidad de auditoria interna
- Unidad de Comunicaciones y Participación Ciudadana
- Dirección administrativa nacional
- Unidad de control de gestión
- Departamento de administración y finanzas
- Departamento de Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional
- Departamento de informática y estadísticas
- Departamento de evaluación, control y reclamaciones
- Departamento de estudios
- Unidad de defensa penal especializada
- Unidad de Corte
- Unidad de Defensa Penal General
- Unidad de Derechos Humanos
- Unidad Jurídica de Control Legal y Transparencia
- Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales
- Unidad de Licitaciones de Defensa Penal
- Defensor nacional (S)
- Defensoría en regiones
- Cuenta pública
- Gestión
- Finanzas
- Estadísticas
- subir
- imprimir
- volver