Derechos de la mujer privada de libertad
Defensoría Penal Pública: la defensa penal es un derecho de todas y todos
La Defensoría Penal Pública es la institución que entrega defensa penal, a través de sus abogados defensores y sus defensores penitenciarios, a todas las personas que lo requieran y que no cuenten con un abogado particular de su confianza.
El compromiso de la Defensoría es el de proteger sus derechos, independiente de su situación económica, social o cultural.
Si usted está privada de libertad y está embarazada o tiene un hijo o hija menor de dos años, tiene derecho a:
- Entrevistarse con su abogado defensor, quien le explicará el estado de su causa y lo que necesite saber.
- Permanecer con su hijo o hija en el centro de detención, separados del resto de la población penal.
- Mantener todos los derechos sobre su hijo o hija, aunque Gendarmería sea responsable de la seguridad de ellos.
- Que su hijo o hija reciba atenciones de salud (controles y vacunas).
- Que su hijo o hija asista gratuitamente a la sala cuna o jardín infantil, que puede estar ubicado dentro o fuera del centro de detención.
- Solicitar que el padre u otros familiares mantengan relación directa y regular con el niño o niña.
-Contar con la orientación del abogado defensor para solicitar:
- Libertad condicional.
- Rebaja de condena.
- Abonos de prisión preventiva.
- Permisos de salida.
- Unificación de penas.
- Traslados intrapenitenciarios.
- Reclamos ante castigos.
- Asistencia médica.
- Omisión y eliminación de antecedentes.
- subir
- imprimir
- volver