Derechos del condenado
Defensoría Penal Pública: la defensa penal es un derecho de todas y todos
La Defensoría Penal Pública es la institución que entrega defensa penal a todas las personas que lo requieran, chilenas o extranjeras, y que no cuenten con un abogado particular de su confianza.
El compromiso de la Defensoría es proteger los derechos de las personas, independientemente de su situación económica, social o cultural.
En el caso de las personas condenadas, será el equipo de defensores penitenciarios el que los orientará y apoyará.
Compromiso de los defensores penitenciarios:
-Defender a toda persona hasta el fin del cumplimiento de su sanción penal.
-Entrevistarse con su defendido y orientarlo sobre su situación penal, respetando la confidencialidad de la información que entregue.
-Brindar atención digna y oportuna, respetando y haciendo respetar los derechos de su representado ante las instituciones del sistema.
-Informar y apoyar las gestiones que la persona necesite, por ejemplo:
-Libertad condicional.
-Rebaja de condena.
-Abonos de prisión preventiva.
-Permisos de salida.
-Unificación de penas.
-Traslados intrapenitenciarios.
-Reclamos ante castigos.
-Asistencia médica.
-Omisión y eliminación de antecedentes
En el recinto penitenciario usted podrá exigir los siguientes derechos:
Solicitar permisos de salida
Existen 4 permisos de salida:
- Salida esporádica (por horas).
- Salida dominical.
- Salida de fin de semana.
- Salida diaria o controlada al medio libre.
Para obtener el permiso de salida usted deberá:
- Haber cumplido parte de su condena.
- Haber asistido regularmente a la escuela de la unidad penal.
- Haber participado en las actividades recreativas de la unidad penal.
- Mantener una buena conducta, por lo menos durante los 6 meses anteriores a la solicitud.
- Tener un informe favorable del Consejo Técnico.
Solicitar libertad condicional
Para obtenerla, usted deberá:
- Haber sido condenado a más de un año de privación de libertad.
- Haber cumplido por lo menos la mitad de la condena.
- Mantener una buena conducta en la unidad penal.
- Haber ido a la escuela de la unidad penal.
- Haber aprendido un oficio, si en el penal se imparten talleres.
- Saber leer y escribir.
Solicitar rebaja de condena
Se le descontarán, de los años que debe cumplir, 2 meses por cada año en el cual haya tenido comportamiento sobresaliente.
Para tener un comportamiento sobresaliente usted deberá:
- Haber tenido muy buena o buena conducta en los 6 meses anteriores a aquél en que se proceda a la calificación de su conducta.
- Haber asistido a terapias clínicas si usted tiene alguna dependencia a las drogas, alcohol u otros.
- Haber asistido a la escuela de la unidad penal.
- No haber obtenido este beneficio con anterioridad.
Obligaciones
En el recinto penitenciario usted deberá cumplir las siguientes obligaciones:
- Permanecer en la unidad penal con el fin de cumplir la condena impuesta.
- Cumplir las normas internas que establece la unidad penal.
- Tener una actitud de respeto hacia los demás condenados, funcionarios de Gendarmería y personas que se encuentren al interior del establecimiento.
- Mantener una buena presentación personal y su celda limpia y en orden.
- subir
- imprimir
- volver