- Noticias
- Revista 93
- Revista 93, Nº25
- Revista 93, Nº23
- Revista 93, Nº24
- Revista 93, N°22
- Revista 93, N°21
- Revista 93, N°20
- Revista 93, N°19
- Revista 93, N°18
- Revista 93, N°17
- Revista 93, N°16
- Revista 93, N°15
- Revista 93, N°14
- Revista 93, N°13
- Revista 93, N°12
- Revista 93, N°11
- Revista 93, N°10
- Revista 93, N°9
- Revista 93, N°8
- Revista 93, N°7
- Revista 93, N°6
- Revista 93, N°5
- Revista 93, N°4
- Revista 93, N°3
- Revista 93, N°2
- Revista 93, N°1
- Galería multimedia
- Archivos de Audio
- Recortes de Prensa
- Columnas Defensoría Nacional
- Publicaciones
- Columnas regionales
Noticias - Región de Los Ríos
30/10/2020
Defensora penitenciaria de Los Ríos: “Si el Estado quiere tomarse en serio la delincuencia, debe invertir en reinserción y revisar los programas”
La defensora pública conversó este miércoles con el periodista Antonio Martel sobre el rol de esta defensa especializada, pandemia y cárcel, libertad condicional, derechos políticos de personas presas en el contexto constituyente y lo que falta en el país en el ámbito penitenciario.
23/10/2020
Defensora penitenciara de Los Ríos: “Defendemos la libertad condicional como una institución que favorece la reinserción social”
A propósito del trabajo de la comisión regional de libertad condicional, que acaba de concluir la segunda revisión anual de casos, la abogada conversó sobre derechos penitenciarios con el periodista Carlos López, durante una emisión de "Radiograma", programa de noticias de radio "Biobío" de Valdivia.
22/10/2020
Defensor Regional de Los Ríos destacó esfuerzos del equipo durante las movilizaciones sociales y la pandemia
El directivo expuso los principales hitos del trabajo institucional 2019-2020 en tres ejes principales: cobertura y calidad de defensa, desarrollo organizacional y difusión de derechos ciudadanos.
20/10/2020
Jefe de Estudios de la Defensoría de Los Ríos difundió el derecho a reclamo ciudadano ante infracciones sanitarias
En el noticiario de radio "San José", de San José de la Mariquina (FM 89.7), Pablo Ardouin conversó con Alejandra Díaz sobre la manera de ejercer este derecho y en qué plazos.
20/10/2020
Sobre derechos humanos en la protesta social conversó el Defensor Regional de Los Ríos en Radio UACH
En el comienzo de un ciclo de conversaciones con la Defensoría en esa radio universitaria de Valdivia, Luis Soto conversó este viernes con el periodista Antonio Martel, a propósito de conmemorarse un año desde el llamado 'estallido social'.
13/10/2020
Defensor Regional de Los Ríos difundió el derecho a defensa ante infracciones sanitarias
En el noticiario central de radio "Concordia" de La Unión, Luis Soto conversó con Patricia Aguilar sobre los plazos para reclamar las multas notificadas y explicó cuándo éstas pueden anularse.
02/10/2020
Defensoría de Los Ríos difundió el "Proyecto Inocentes" en Radio UACH de Valdivia
El periodista Antonio Martel conversó este miércoles con Elizabeth Mendoza, cuyo caso forma parte de esta iniciativa institucional, y con Pablo Ardouin, jefe de Estudios de la Defensoría Regional de Los Ríos, quien comentó los aspectos penales que el proyecto busca mejorar.
30/09/2020
Sobre defensa de derechos conversó el Defensor Regional de Los Ríos con organizaciones de migrantes en la zona
Luis Soto Pozo dialogó con representantes de la ONG Migrantes Los Ríos, de Comunidades Haitianas y de la Pastoral Social Caritas Chile y Migración en la región.
25/09/2020
Proyecto Inocentes: la urgencia de enmendar errores y reparar el estigma social
En este artículo, el Defensor Regional de Los Ríos, Luis Soto Pozo, explica el propósito del "Proyecto Inocentes" y, ante voces que claman por cárcel como primera respuesta, invita a visitar estas historias de personas inocentes.
09/09/2020
Defensoría de Los Ríos ha facilitado la comparecencia a audiencias virtuales de más de 200 personas imputadas
El Defensor Regional, Luis Soto, informó que todo el soporte tecnológico de la Defensoría Regional se ha puesto a disposición de personas imputadas que no cuentan con recursos tecnológicos de conexión, en un trabajo colaborativo con el juez presidente de ese tribunal, Pablo Yáñez, que ha permitido aportar a la realización -en promedio- de casi un 70 por ciento de las audiencias de un período normal de trabajo presencial en ese tribunal.
- subir
- imprimir
- volver