02/08/2019
Imputados y condenados resolvieron sus dudas en Plaza de Justicia intrapenitenciaria
Fue organizada por la Defensoría Penal Pública y contó con la colaboración de Gendarmería de Chile, Registro Civil e Identificación, Seremi de Justicia Derechos Humanos y SENAME, DIDECO y Consulados, los que atendieron a la población penal, durante las más de tres horas que duró la actividad.
02/08/2019
Imputados y condenados resolvieron sus dudas en Plaza de Justicia intrapenitenciaria
En la oportunidad hubo cuatro defensores generales y dos abogados penitenciarios, además de dos asistentes y una trabajadora social, quienes con entusiasmo orientaron y resolvieron las dudas de los usuarios.
19/07/2019
La madre del recién nacido quemado por una secta podría dejar la cárcel dentro de 11 meses.
Así lo señaló su abogado y Defensor Regional de Valparaíso, Claudio Pérez. Mujer se encuentra en el departamento de condenadas por delitos de alto impacto social, en el Centro Penitenciario Femenino (CPF).
25/06/2019
Corte de Apelaciones confirma sobreseimiento de ME-O por delitos tributarios en el caso OAS
La decisión fue ratificada por el tribunal de alzada debido a que no existe una querella contra el ex candidato presidencial por parte del SII. Con esta decisión, el Ministerio Público no podrá seguir persiguiendo penalmente al cineasta por dichos delitos, por lo que arriesgaba una pena de 5 años y 1 día de presidio. Habla abogado de ME-O, el Defensor Regional, Carlos Mora.
24/06/2019
Estudio identifica problemas en sistema penal: imputados inocentes optan por declararse culpables para evitar juicio oral.
Investigación de la Universidad Diego Portales incluye análisis de fallos de 10 años, entrevistas y observación de audiencias. Entre factores que inciden están la baja comprensión que tienen en el proceso y el atractivo de las ofertas que le hacen los fiscales, como la rebaja de pena y libertad inmediata.
24/06/2019
Cómo funciona el reconocimiento ocular de los imputados en Chile
Joven acusado por un testigo de quemar una micro, pese a que estaba a 600 metros del incidente, recuperó su libertad gracias a la ayuda de parientes y amigos. Existe un instructivo de reconocimiento del Ministerio Público detalla procedimientos.
24/06/2019
El Defensor Nacional advierte: No se respeta la presunción de inocencia
De cada 100 imputados en la Región de Los Lagos, 11 fueron absueltos o no condenados. Andrés Mahnke criticó la fragilidad del sistema.
24/06/2019
El historial que depende de una ley para ser borrado
Afectados por publicaciones en Internet que dañan su honra hoy deben enfrentar procesos complejos y costosos, sin la seguridad de que la información sea borrada. En otros casos, son personajes públicos los que aspiran a eliminar aquella información que perjudica su imagen.
21/06/2019
Tribunal absuelve a madre que provocó muerte de hija al considerar “pena natural”
La mujer fue responsable del accidente fatal ocurrido en Arica. El juzgado dictaminó que esto “constituyó una sanción incluso más gravosa” que el castigo judicial.
21/06/2019
Abogado estudió por qué hay inocentes que terminan presos
Mauricio Duce dice que falta trabajo científico en el sistema penal. El docente fue becado para estudiar en Harvard cómo han compensado a las víctimas de condenas e imputaciones erróneas en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
18/06/2019
Defensoría Penal Pública y Academia Judicial firman acuerdo de colaboración
Mediante congresos, cursos, seminarios y talleres, ambas instituciones capacitarán a profesionales en materia penal, procesal, constitucional, criminología y Derechos Humanos.
14/06/2019
Prisión preventiva indiscriminada en Chile: Inocentes encarcelados
Según estadísticas de la Defensoría Penal Pública, en 2018 más de tres mil personas estuvieron presas sin ser culpables. Humberto Sánchez, abogado de la misma institución, revela que “de cada diez solicitudes de prisión preventiva que hace la Fiscalía, nueve son autorizadas”.
14/06/2019
Por segunda vez, fiscalía decide no perseverar en investigación contra Jorge Insunza
Consejo de Defensa del Estado había pedido la reapertura de la causa
14/06/2019
O’Higgins: Más de 200 personas que en 2018 estuvieron en la cárcel eran inocentes
La Defensora Regional (s), Daniela Baez, destacó en su cuenta pública que durante el 2018, la institución atendió 21.395 causas, lo que representa un 6,6% del total de ingresos a nivel nacional y corresponde a un 5,7% menos que el 2017.
12/06/2019
La movilización en las cárceles que vuelve a poner en debate el discurso “antidelincuencia” de Piñera
Con la entrada en vigencia de la ley que modifica las libertades condicionales, este año fueron rechazadas las postulaciones de internos que contaban con los requisitos necesarios para seguir cumpliendo su pena fuera de la cárcel pero que, de acuerdo a las nuevas reglas, tendrán que cumplir más años para acceder al beneficio. La medida, que se aplicó de manera retroactiva, aumentará la población penal y, por lo mismo, mantiene hace más de un mes movilizados a los internos de distintas cárceles del país. Esta es una bajada concreta de la agenda de “seguridad y antidelincuencia” que ha levantado el gobierno -tramitada desde la administración anterior- pero que está al límite de garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad.
12/06/2019
Gustava Aguilar: En el caso de los adolescentes, la cárcel no corrige, sino que los daña”
La Defensora Regional en Magallanes entregó su Cuenta Pública del año 2018 ante la presencia de autoridades locales y nacionales, entre ellas, el Defensor Nacional, Andrés Mahnke.
03/06/2019
Proyecto Inocentes: La iniciativa que busca mejorar las prácticas del sistema judicial
Desarrollado por la Defensoría Penal Pública, proyecto visibiliza casos de personas que injustamente han estado en prisión preventiva siendo inocentes. A través de sus testimonios, y una serie de recomendaciones y diagnósticos respecto de los procesos investigativos, la idea es poder mejorar y optimizar este tipo de medida cautelar, evitando así que inocentes estén en la cárcel.
24/05/2019
Madre de fallecido del funeral narco lleva más de un año en prisión preventiva: ¿Se debería limitar esta medida cautelar?
Hoy no existe un plazo máximo para privar de libertad a una persona que está siendo investigada. Sin embargo, hay concordancia en que extender esta medida debe realizarse solo en casos excepcionales.
24/05/2019
Andrés Mahnke: “El trabajo hecho en Los Ríos es lo que buscamos como Defensoría Nacional”
El Defensor Nacional, en el marco de su viaje a Valdivia para participar de la Cuenta Pública de la Defensoría Regional de Los Ríos, subrayó que “todas las personas tienen derecho a una defensa , es algo universal, independiente a si es inocente o culpable”.
24/05/2019
Los alcances de una sentencia
Columna del Defensor Nacional, Andrés Mahnke, publicada en diario La Tercera, luego de la lectura de sentencia del fallo de la Corte Suprema que declaró que las resoluciones de 2004 que condenaron por delito terrorista a Aniceto Norín y Pascual Pichún perdieron sus efectos.
- subir
- imprimir
- volver