Me sumo a los vocativos ya enunciados para saludar y agradecer a todas las autoridades e invitados que nos acompañan hoy, en este evento que cada año permite a la Defensoría Penal Pública mostrar directa y transparentemente la labor que cientos de profesionales y funcionarios administrativos y auxiliares ejecutan abnegadamente en todo el país, para materializar y hacer efectivos el acceso a la justicia, el derecho a defensa y la presunción de inocencia...
La gestión anual 2017 de la Defensoría Penal Pública (DPP) buscó consolidar y proyectar en el tiempo los avances logrados en los cinco ejes de desarrollo estratégico definidos previamente por la institución, que en conjunto configuran su actual posicionamiento como una fase de legitimación institucional...
Defendemos a toda persona imputada que no cuente con abogado propio ante los tribunales penales desde Arica hasta la Antártica, independientemente de su origen, etnia, nacionalidad, identidad sexual o creencias, entre otros criterios...
En el marco de la cuenta pública se aplicaron tres instrumentos de participación para recoger las ideas y opiniones de la ciudadanía: encuestas presenciales, virtuales y audiovisuales. Los instrumentos buscaban levantar información sobre dos áreas: “¿Qué te interesa conocer sobre la Defensoría?” y un espacio libre destinado a recibir “Tus ideas para avanzar en una Defensoría más abierta (accesible, transparente y participativa)”. En este informe entregamos las respuestas a las principales inquietudes recogidas, las cuales fueron agrupadas por temas para facilitar su acceso y comprensión.
DPP - Av. Bernardo O'Higgins 1449 Pisos 5 y 8, Santiago - Cód. Postal: 8340518 - Fono: +562 24396800 - Fax: +562 24396890
Desarrollo: Cybercenter